Es un organismo paraestatal sectorizado en la Secretaría de Educación Pública que integra, opera y regula el Sistema Nacional de Competencias para certificar las competencias laborales de las personas e impulsar su productividad y competitividad dentro de los sectores productivos, de bienes y servicios, públicos, privados y sociales.
A través del Sistema Nacional de Competencias el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) busca que México tenga empresarios, trabajadores, docentes, estudiantes y servidores públicos más competentes.
Las competencias de las personas son el conocimiento, habilidades, destrezas y actitudes individuales, es decir, aquellas aptitudes que las hace capaces de desarrollar una actividad de excelencia en su vida laboral.
Beneficios de las certificaciones CONOCER
Ventaja competitiva para tu organización.
Eficacia y eficiencia en sus procesos.
Incremento en sus ingresos y participación en el mercado.
Reducción de las situaciones de riesgo en producción o prestación de servicios.
Permite crear fidelidad con sus clientes.
Mejora continua de sus procesos, productos y servicios.
Certificaciones Oficiales CONOCER
Certificación: EC0549
Realización de los procesos técnicos en archivos de trámite
Propósito del Estándar de Competencia:
Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se desempeñan en la realización de los procesos técnicos del archivo de trámite en los sujetos obligados señalados en el artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Administración de la documentación en archivo de concentración
Propósito del Estándar de Competencia:
Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que realizan actividades de administración de archivos de documentación semiactiva en archivos de concentración.
Coordinación normativa y operativa de la administración de archivos y la gestión documental del Sistema Institucional de Archivos
Propósito del Estándar de Competencia:
Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se desempeñan en la coordinación de archivos en los sujetos obligados señalados en el artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.